En esta imagen facilitada se aprecia, aunque no con mucha claridad, el estado actual de dicho estanque. Cabe destacar la materialidad del mismo; En otras Domus (Dionysos), el murete de estos estanques está conformado por grandes bloques de piedra, estos bloques son costosos por la mano de obra que requiere tratar la piedra, en estos casos no tendría sentido el recubrimiento de estos pretiles con otro material. Sin embargo, en el caso de la Domus que nos ocupa no es así, el murete del estanque es de sillería, un material considerablemente más barato y manejable que la piedra en grandes bloques. Por esta razón he considerado factible pensar en un recubrimiento más elaborado para este volumen, por ejemplo haciendo uso del mosaico.
Al tratarse de un mosaico en contacto con el exterior no he considerado la posibilidad de un motivo excesivamente elaborado y costoso, me inspiro en los motivos geométricos que aparecen en la Domus de los Trabajos de Hércules junto al oecus.
De esta manera, escogeré un motivo existente en alguna construcción de la época y me dispondré a realizar la textura.
A pesar de no pertenecer a ninguna construcción existente, este mosaico está inspirado en los motivos geométricos de la Antigua Roma, lo he escogido por su sencillez y buena definición.
Sin embargo, los colores resultan excesivamente saturados, a si que los reduzco con photoshop hasta conseguir los tonos deseados.
Para hacer el mapa "Bump" de la textura en 3d max, posterizaré la imagen y la invertiré, esta técnica la he utilizado para realizar dicho mapa en algunas de las texturas.
Ajustándole el brillo y la reflexión, así como el mapa "bump", resulta una textura aproximada.
Para conseguir la adaptación de la textura al volumen sin tener que deformar las proporciones del mosaico, he ajustado las dimensiones del ancho y alto del estanque a las proporciones de dicho mosaico. De esta manera me aseguro de que encaje al importar la textura. Una vez adaptadas las dimensiones del volumen resulta prácticamente despreciable el cambio del mismo.
Descripción visual del proceso:
- planta actual del estanque:
- Adaptación del mosaico a la planta:
- Modelado del volumen definido por las proporciones del mosaico:
- Finalmente, se muestran algunas imágenes (renders 3dmax) del conjunto del estanque situado en el peristilo con las texturas escogidas ya asignadas:
Los ajustes de las texturas asignadas en las imágenes anteriores, parámetros como reflexión o brillo, no son los definitivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario