lunes, 11 de marzo de 2013

LAS DOMUS DE VOLUBILIS / ESTUDIO COMPARATIVO

El estudio comparativo trata la similitud de las Domus según la posición de los usos que albergan los distintos espacios. Estos usos se indican en cada una de las viviendas según la siguente leyenda:

-ATRIUM---------A
-ALAE------------AL
-TRICLINIUM------TR
-CUBICOLUM-------C
-CULINA----------CU (si no se especifica es por que va asociada al espacio de servicio)
-VESTIBULUM------V
-ANDRON----------AN
-TABLINUM--------T
-TABERNAE--------TA
-EXEDRA----------E
-TERMAS----------TE
-SERVICIO--------S
-DESCONOCIDO-----X


1.


2.
3.

4.
5.
6.
7.
8.
Conclusión:
Aunque los distintos usos de la antigua Domus Romana nos parecen en ocasiones lejanos, no hace falta estudiar mucho la composición espacial para darse cuenta de que es bastante similar a la de las viviendas de la sociedad actual. Es decir, hoy en día no disponemos de Triclinium, Alae o Termas, sin embargo todas las viviendas actuales responden a una composición espacial similar; entrada, pasillo, salon, comedor, cocina, baños y dormitorios. 
Es por esto que en la Domus Romana, aunque en distintas posiciones y con distintos tamaños, encontramos unas pautas y ritmos parecidos en cuanto a la articulación del espacio, de hecho, podríamos tratar de representar gráficamente una vivienda tipo:


















3 comentarios:

  1. Vale, me ha gustado la manera de expresar la síntesis funcional, pero en todo trabajo falta algo sobre conclusiones; por ejemplo ¿se podrían resumir unas frases relativas a lo que es común a todas las casas o a la mayoría de ellas? ¿Podría decantarse un modelo tipológico común? ¿Podría incluso dibujarse un prototipo? esa es la idea, estudiar para descubrir.
    ¿Puedes intentarlo?
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. He introducido una conclusión y un boceto de un modelo tipológico. Si no fuera suficiente le agradecería que me lo comunicara.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Estimado Ignacio. No está mal, de hecho me ha parecido original y hasta coincido contigo en el análisis comparativo a la organización funcional de nuestras viviendas actuales. De hecho, salvando las distancias, se parecen demasiado para la tremenda diferencia cultural.
    Como me pides opinión sobre si es suficiente o no, siempre se puede aprender más. Sobre este trabajo me ha gustado bastante el resumen de tu compañero en:
    http://hartecipat2013.blogspot.com.es/
    Más que nada te invito a que lo leas por si eso te da ideas para mejorar el tuyo.
    Un saludo

    ResponderEliminar